PROYECTO GOLDMAN
Visualización Fotorrealista: Transformando Planos en Experiencia Habitacional
El Proyecto Goldman nace de la colaboración con la arquitecta Natalia Goldman, quien buscaba materializar su visión arquitectónica en una fase inicial, utilizando imágenes fotorrealistas para persuadir a su cliente a avanzar con el proyecto. Nos embarcamos en la tarea de dar vida a planos y cortes, creando una experiencia visual que trasciende la realidad y ofrece una ventana al futuro de la vivienda.​​​​​​​
El alcance del proyecto abarcó no solo la visualización exterior, sino también el diseño interior, el jardín y la fachada. Cada elemento fue meticulosamente concebido para formar parte de un todo armonioso. La escalera de madera, protagonista del ingreso, y la lámpara de burbujas de vidrio opaco, elemento central del estar comedor, se integran de manera funcional y estética en el diseño.
Desde el inicio, se estableció una paleta cromática y de materiales que dio coherencia al proyecto, tanto en su interior como en el exterior. Los tonos terracota y grises seleccionados para la fachada contrastan armoniosamente con el entorno, mientras que el verde del paisajismo del jardín añade una dimensión natural. En el interior, se optó por tonos más claros, madera y textiles naturales para crear un ambiente cálido y acogedor.
La elección de tonos terracota y grises para la fachada no solo obedece a criterios estéticos, sino que también se integra con el entorno, respetando la identidad del lugar. El diseño del jardín, con su toque de verde exuberante, establece un puente entre el interior y el paisaje exterior, creando una conexión visual y sensorial.
El Proyecto Goldman no solo es una visualización fotorrealista; es una herramienta persuasiva que ha ayudado a la arquitecta Natalia Goldman a comunicar su visión de manera convincente. Las imágenes trascienden la etapa de planos y cortes, brindando una experiencia anticipada del espacio habitable y convenciendo a los clientes de la excelencia de la propuesta.
La distribución funcional del espacio es clave para maximizar la sensación de amplitud y luminosidad. La escalera de madera, estratégicamente ubicada, dirige la mirada hacia arriba, creando una sensación de altura. La lámpara de burbujas de vidrio opaco, además de ser un elemento decorativo, contribuye a la iluminación ambiental, enfatizando la sensación de espaciosidad.

You may also like

Back to Top